Novecientos alumnos de Religión de centros asturianos recorren la cara más solidaria y cultural de la Iglesia en la ciudad
El Comercio: Treinta lugares para encontrar la fe en Oviedo
Facebook del Arzobispado de Oviedo
La señora Celaá (¿ministra? de ¿educación?)
Un padre de la pública le responde:
LA conferencia episcopal española (CEE) ya le respondido:
“El artículo 27 de la Constitución,leído en sus 10 puntos, es la expresión básica del pacto educativo en España con tres pilares: derecho a la educación, libertad de enseñanza y derecho de los padres.
Un saludo,
Prensa-CEE
¿Quireres decirle "NO" a la señora ministra. Pulsa aqui
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha hecho público el fallo del recurso de casación que una familia de la Plataforma Asturiana Religión en la Escuela puso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias de junio de 2017.
El Decreto 42/2015, de 10 de junio, del Gobierno del Principado de Asturias, por el que se regula la ordenación y se establece el currículo de Bachillerato dejaba fuera de 2º de Bachillerato a la asignatura de Religión y la condenaba en 1º de Bachillerato a un reparto horario perverso para su elección en libertad e igualdad.
El fallo afirma:
“Estimamos el presente recurso de casación, interpuesto […] contra la sentencia núm. 493/2017, de 5 de junio, dictada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias en el recurso contencioso-administrativo núm. 713/2016. Sentencia que casamos, dejándola sin efecto.
Estimamos ese recurso contencioso-administrativo, anulando la resolución de 26 de julio de 2016, del Consejero de Educación y Cultura del Principado de Asturias, y declarando nulo el Anexo IV del Decreto 42/2015, de 10 de junio, del Gobierno del Principado de Asturias, por el que se regula la ordenación y se establece el currículo de Bachillerato en el Principado de Asturias, en el particular del mismo que no incluye la asignatura de Religión en el Segundo Curso de Bachillerato. Y R. CASACION/3917/2017”
Queremos mostrar nuestro agradecimiento a las familias asturianas que siguen ejerciendo su derecho constitucional al elegir la formación religiosa escolar para sus hijos. Nos sentimos especialmente orgullosos por aquellas familias que han perseverado en la defensa de sus derechos a lo largo del tiempo en procesos judiciales lentos y dificultosos.
Solicitamos a la Consejería de Educación del Principado de Asturias que tome las medidas oportunas para restablecer el derecho de las familias a poder elegir la asignatura de Religión y Moral Católica también en 2º de Bachillerato.
Leer más en La Nueva España: El Supremo obliga al Principado a impartir Religión en Bachillerato