



PLATAFORMA ASTURIANA RELIGIÓN EN LA ESCUELA
NOTA DE PRENSA
CUMPLA LA SENTENCIA SEÑORA CONSEJERA
Después de un largo camino, el 30 de octubre de 2019 el Tribunal Supremo dictaba sentencia firme que anulaba el Anexo IV del Decreto 42/2015, de 10 de junio, del gobierno del Principado de Asturias en lo referente a la no inclusión de la asignatura de Religión católica en el 2º curso de Bachillerato.
Esta sentencia se suma a otras del mismo tenor que meses antes el Tribunal Supremo había ido dictando, por igual motivo, para otras CCAA.
El 19 de mayo se publicaba en el BOPA la Resolución de 14 de mayo de la Consejería de Educación, por la que se inicia el procedimiento de admisión de alumnos en centros públicos y privados para el curso 2020/2021 sin cumplir la sentencia y realizar las modificaciones necesarias en el Anexo IV del Decreto 42/2015 en lo que se refiere a la inclusión de la opción de Religión católica para los alumnos que, en este curso 2020/2021, se matriculen en 2º de Bachillerato.
CONSIDERAMOS que la Administración del Principado de Asturias ha tenido tiempo suficiente para modificar el Decreto antes citado y garantizar el derecho a la educación religiosa de los alumnos que lo deseen por lo que,
http://religionenlaescuela.org/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ÚLTIMA HORA: La protesta contra la Ley Celaá 'toma' las redes de nuevo
VOZPOPULI: Aluvión de protestas en Twitter de la escuela concertada y la Iglesia contra la 'ley Celaá'
HISPANIDAD: #paremoslaleyCelaa arrasa en Twitter
NoticiasCYL: La iniciativa 'Reliesmas' consigue hacer 'Trending Topic' el hashtag #ParemosLaLeyCelaa
InfoCatólica: #ReliEsMas irrumpe con éxito en el debate sobre la Ley de Educación
La tarde Miércoles 26 de Febrero 2020 , la Coordinadora Estatal de Plataformas en defensa de Religión en la Escuela fue recibida en el Congreso de los Diputados por el Grupo del Partido Popular. Por parte del PP nos recibió la Vicepresidenta del Congreso Ana Pastor y Sandra Moneo, portavoz adjunta del PP y responsable de la Comisión de Educación en el partido. Como representante de nuestro colectivo estuvo presente en el encuentro Dña Marisa Bodelón